![]() ![]() |
10 de Febrero de 2010. La sociedad actual revela un ambiente de competitividad creciente, lo que ha obligado a las instituciones educativas a buscar nuevas formas de crear, innovar y transferir el conocimiento basado en el contexto de calidad educativa. Bajo esta premisa, el Lic. Eugenio Ruíz Torres, Director de la UACJS; brindó las palabras de bienvenida en esta reunión al Lic. Rafael Gutiérrez Niebla, Presidente del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística A.C. (CONAET), quienes estuvieron acompañados por el Lic. Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Administrativo; el Lic. José Luis Martínez Guevara, Coordinador de Planeación; la Lic. Luz María Patraca Santoyo, Asistente de la Coordinación de Planeación; la Lic. Maria Amós Cavazos Bustamante, Coordinadora de la Licenciatura de Turismo y su equipo de trabajo integrado por todos los docentes de esta carrera.
Al hacer uso de la palabra el Lic. Rafael Gutiérrez, mencionó que CONAET está reconocido oficialmente por COPAES y que uno de sus principales ejes de trabajo, es acreditar los planes y programas académicos de las áreas de turismo, hotelería, gastronomía, hospitalidad y administración de instituciones. Presentó un panorama nacional, de la situación que tiene la educación superior en el ámbito del turismo en general y mencionó los resultados obtenidos en la evaluación de los programas educativos que han sido acreditados por este organismo.
Por otra parte el Lic. José Luis Martínez Guevara, señaló que las acciones de trabajo realizadas durante los días 8 y 9 de febrero, formaron parte del procedimiento que el CONAET ha diseñado para la acreditación del programa académico de turismo de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Tampico.
Expresó a este medio de comunicación que la revisión del informe de autoevaluación, es un paso previo, al envío formal del documento para su revisión por parte del comité designado a evaluar los procesos que se realizan en la licenciatura mencionada y que el taller estuvo dirigido al personal de la coordinación de planeación-evaluación y al personal académico de la licenciatura en turismo que participan en el proceso para la acreditación del programa educativo.
Durante la impartición del taller, el Lic. Rafael Gutiérrez hizo énfasis que el proceso de la evaluación, debe ser transparente y honesto en la fase de las entrevistas con los convocados, manifestó que no se trata de maquillar o falsear datos, si actuamos de forma equivocada, nos estamos engañando y si queremos tomar decisiones para provocar cambios debemos contar con la información real.
Resaltó la Lic. María Amós Cavazos Bustamante, Coordinadora de la licenciatura de turismo que la entrega de los resultados del autoestudio se enviará al Lic. Eugenio Ruíz Torres, el día 12 de marzo, señalando que la visita del comité de evaluadores está agendada para la semana del 12 al 16 de abril y finalmente el 12 de mayo del presente año darán a conocer la noticia, si la licenciatura mencionada cumplió con los objetivos para ser acreditada. Destacó que está muy agradecida con la comunidad académica de la carrera, porque hubo una proactiva participación por parte de los docentes y administrativos, expresó que la tarea es más sencilla cuando se trabaja en equipo.
|
Fecha: 10 de Febrero de 2010. Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Turismo. Categoría: Alta Dirección. Publica: Coordinación de Comunicación Estratégica UACJS. |