![]() ![]() ![]() |
14 de Octubre de 2015. La Semana Cultural Otoño 2015 que lleva a cabo la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, abrió con una interesante conferencia denominada “Los Pintores Clásicos”, impartida por Claudia Libertad Orta Caloca en el salón de actos de esta institución.
El acto inaugural estuvo presidido en representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS por Manuel Rodríguez Rodríguez, Coordinador de Vinculación y Extensión.
En su discurso Manuel Rodríguez expresó que la Semana Cultural Otoño 2015 se efectúa en el marco del 65 aniversario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con el objetivo de promover y sensibilizar a los alumnos en las bellas artes. Posteriormente, dio lectura a la semblanza curricular de Claudia Libertad Orta, donde destacó que ha realizado diversos diplomados en Historia del Arte, Renacimiento y Barroco Novohispano en la Universidad Iberoamericana en Puebla; ha participado en más de 30 exposiciones colectivas de pintura a nivel nacional y obtenido distintos premios.
En este tenor, refirió la conferencista que realizando un viaje a través de la historia, el renacimiento es el nombre que se le dio a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Indicó que fue un período de transición entre la edad media y el mundo moderno. Sus principales exponentes se encuentran en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. Manifestó que la ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento.
Expresó a los jóvenes universitarios que el renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo. Acotó que el nombre renacimiento se utilizó porque este movimiento retomaba ciertos elementos de la cultura clásica, griega y romana.
Señaló que entre los pintores clásicos del renacimiento que más sobresalen por su arte son Leonardo Da Vinci; Michelangelo Buonarroti; Rafael Sanzio y Donato di Niccol di Betto Brandi conocido como Donatello, subrayando que no sólo en su época tuvieron un gran auge, sino que su legado artístico se conserva y se admira hasta nuestros días a nivel mundial.
En este contexto, la expositora recibió un cálido aplauso por parte de la comunidad estudiantil, además de un reconocimiento otorgado por la dirección de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
Finalmente, Manuel Rodríguez hizo una atenta invitación al público para que asistan a las siguientes actividades de la Semana Cultural Otoño 2015:
Esperamos contar con su presencia.
|
Fecha: 14 de Octubre de 2015. Entidad: Coordinación de Vinculación y Extensión UACJS. Categoría: ECEC 1.1 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |