Impartida por José Ernesto González Ávila
![]() ![]() |
9 de Febrero de 2015. Con el objetivo de estimular e impulsar la actualización del personal directivo y administrativo de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Dirección de esta institución organizó la conferencia “La Ciencia de una Organización Contenta y Productiva”, la cual se llevó a cabo en la biblioteca de la UACJS.
En representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS; estuvo Marco Antonio Cortina Saint-André, Secretario Académico; siendo acompañado por Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico y José Ernesto González Ávila, expositor invitado.
En su intervención Marco Antonio Cortina, expresó que acorde a la modernización de los procesos administrativos en las empresas e instituciones, la UACJS emprende una acción de mejora continua con el activo más importante: el recurso humano. Acto continuo dio lectura a la semblanza curricular de José Ernesto González, quien destacó que es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el IEST-Anáhuac, Máster en Calidad y Productividad por el Tecnológico de Monterrey, Especialista en Coaching por la Fundación Universitaria Iberoamericana; además es socio del Despacho Gestión: Asesores Financieros Personales; socio fundador de la asociación Juntos Actuando para Inspirar A.C. (J.A.P.I.), conferencista, coach personal y de negocios en vía coaching.
Posteriormente, cedió la palabra al ponente y en su disertación explicó de manera introductoria los descubrimientos más recientes en psicología positiva, denominada por algunos expertos la “ciencia de la felicidad” y su aplicación práctica en la vida laboral y productiva de las personas.
El expositor abordó distintos tópicos de interés como: “Los picadores de piedra”; “Éxito, Trabajo Duro y Felicidad”, “La felicidad según la ciencia: Teoría del Dr. Martin Seligman”, “Los 5 elementos del bienestar y su aplicación en el trabajo”, “¿Cómo se relaciona la productividad con la felicidad?”, “¿Cuáles son los hábitos de las personas más felices según la ciencia?” y “¿Puede el dinero comprar la felicidad?”, presentando resultados de investigaciones que han realizado los expertos en psicología positiva.
Finalmente el conferencista recibió un merecido reconocimiento de manos de Cortina Saint-André por su brillante participación.
|
Fecha: 9 de Febrero de 2015. Entidad: Dirección UACJS. Categoría: PRMD 2.3 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |