![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
29 de Septiembre de 2009. De gran interés para los alumnos de la Carrera de Licenciado en Idioma Inglés, de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT, Campus Tampico fue la conferencia denominada: “ Depresión y Suicidio en la Adolescencia” , cuyo objetivo fue que los alumnos en un futuro próximo, se desempeñen profesionalmente en el área pedagógica, reconozcan en los adolescentes y jóvenes los síntomas de la depresión, que de no diagnosticarse de manera oportuna, podría agravarse y conducir hasta el suicidio.
Con estos elementos, el profesor informaría oportunamente la situación a sus padres, para que a su vez lo canalicen a nivel profesional del área médica o psicológica según sea el caso.
La Mtra. Mary Grace Killian Reyes, Coordinadora de la Carrera y los profesores que integran el claustro docente, organizaron este significativo encuentro entre estudiantes y psicólogos del Grupo Freedom, porque un segmento muy importante de los egresados de la Licenciatura en Idioma Inglés, se incorporan al ámbito de la enseñanza de este importante idioma y necesitan dominar las herramientas necesarias para detectar a estudiantes que presenten trastornos en su comportamiento.
Los especialistas que presentaron con diversas diapositivas, el tema de la depresión en los adolescentes y los posibles casos de suicidio fueron el Lic. Gabriel Rubio Badillo y la Lic. Ericka Yadira Vázquez Vázquez; pertenecientes a la Asociación de Psicología Humanista Freedom.
La Mtra. Ana María Ramírez Romero, efectuó la presentación de los expositores al público asistente que se encontraba dispuesto a adquirir los conocimientos sobre este importante tema de actualidad.
Señalaron así mismo, que los síntomas que presentan los adolescentes cuando se encuentran en depresión; son cuando los familiares notan al joven más callado, distante, serio o incluso irritable, además duerme mucho o puede presentar cuadros de insomnio, pierde el apetito, tiene dificultad para concentrarse y tomar decisiones. Por otra parte, se comporta exageradamente irresponsable y puede llegar incluso a realizar actividades delictivas.
Así mismo, mencionó que existen tres tipos de depresión:
La Depresión Leve: se manifiesta cuando la persona presenta sólo algunos de los síntomas de la depresión y el realizar sus actividades de la vida diaria, le generan un gran esfuerzo.
La Depresión Moderada: La manifiestan personas que presentan muchos de los síntomas de la depresión que le impiden realizar las actividades cotidianas.
Por último, La Depresión Severa se refiere a la persona que presenta casi todos los síntomas de la depresión y ésta le impide realizar por completo sus actividades diarias.
Actualmente por cuestiones de los avances tecnológicos de la comunicación, como sociedad nos estamos aislando y socializando, entre comillas por medio del internet, el hacer ejercicios o disfrutar de una sana convivencia y esparcimiento, cada vez se aleja de una agenda personal.
Destacaron que el apoyo que brindan las instituciones educativas, docentes y padres de familia, es muy importante en esta etapa que viven los jóvenes adolescentes.
|
Entidad: Coordinación de Licenciatura en Idioma Inglés de la UACJS. Publica: Coordinación de Comunicación Estratégica UACJS. |