Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

“Opinión Pública y Libertad de Expresión en el Nuevo Milenio” fue el tema de la mesa redonda

Organizada por los alumnos de Ciencias de la Comunicación

 

 





25 de Noviembre de 2009. Se desarrolló una fructífera mesa de trabajo, en el Salón de Actos “Enrique García Guevara” de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, con la presencia de alumnos y maestros de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.


La interesante mesa redonda se denominó: “Opinión Pública y Libertad de Expresión en el Nuevo Milenio”.


El presídium estuvo conformado con la representación del Lic. Eugenio Ruíz Torres, Director de la UACJS; el Lic. Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Administrativo; el Lic. Jorge Nieto Malpica, Coordinador de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación; el Lic. José Antonio Knight Hernández, Maestro Titular de la Materia de Opinión Pública del 6º Periodo Grupo “A”.


Así mismo, se contó con los invitados especiales que integraron éste foro de expresión; la Lic. Silvia Mejía, Reportera de Investigación del Periódico La Razón; el Lic. Lubín Jiménez Horak, Jefe de Información de MVS Radio; el Lic. Óscar Rodríguez Lugo, comentarista del Programa Panorama Deportivo Televisa y el Lic. Tomás Briones G., Columnista del Periódico El Sol de Tampico, representantes de los medios de comunicación de la localidad.


Le correspondió al Lic. Salomón Elizalde Ceballos, brindar las palabras de bienvenida a todos los asistentes, mencionó que en nombre del Lic. Eugenio Ruíz Torres, agradeció el decidido esfuerzo por parte de alumnos y maestros por llevar a cabo estos eventos que respaldan su compromiso y profesionalismo.
El alumno Iván López, estuvo a cargo como moderador de la mesa de debate.


 Abriendo la mesa redonda, le tocó el turno al Lic. Tomás Briones G., quién señaló como surgió la libertad de expresión, además indicó que todos los ciudadanos tenemos derecho de externar nuestra opinión sobre cualquier tema. Resaltando que los medios digitales y las redes sociales son el universo en el internet. La libertad de poder opinar así como el aplicar el sentido común para no dañar a terceros. Hoy en día existe más participación de opinar.


La segunda intervención, le correspondió al Lic. Óscar Rodríguez Lugo; mencionando que es muy difícil hablar de opinión pública, cuando ya se cuenta con mucha participación de la gente, además de que las características de la comunicación van ir cambiando; históricamente en nuestro país, señaló que Ricardo Flores Magón fue perseguido por externar su opinión política.


Por  su parte, la Lic. Silvia Mejía, destacó que actualmente los jóvenes se están expresando por medio de las redes sociales de internet, resaltó que no debemos perder la esencia de poder comunicarnos libre y directamente sin tener miedo alguno, ya que algunos ciudadanos tienen el desconocimiento a lo que por derecho les corresponde.

 

En su participación, el Lic. Lubín Jiménez Horak, señala como el filósofo y político italiano, Nicolás Maquiavelo; mencionó que las sociedades tienen los medios que merecen y que se encuentran en la búsqueda de lo más acertado de la libertad de expresión.  Expresando que nuestro sentido más importante, debe ser la libertad de pensamiento, acercándonos a una realidad más precisa.

 

 

 


Fecha: 26 de Noviembre de 2009.

Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UACJS.

Publica: Coordinación de Comunicación Estratégica UACJS.