![]() ![]() ![]() |
18 de Agosto de 2010. Relevante acto académico fue la presentación del libro: “Un Futuro para México”, que presentaron los co-autores Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín, que reunió a la comunidad universitaria, representantes de los medios de comunicación e invitados especiales, el cual fue organizado por la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
La cita fue en el Auditorio del Centro de Excelencia, donde se congregaron los docentes, investigadores y funcionarios de la UACJS, interesados en el análisis de la agenda política de nuestro país.
Durante la presentación de los co-autores de esta obra, se leyó una breve semblanza de su amplia e interesante trayectoria profesional, estuvieron acompañados por el Lic. Eugenio Ruíz Torres, Director de la UACJS en su calidad de anfitrión, el Lic. Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Administrativo y el Dr. Jesús Apolinar Martínez Puebla, Secretario Técnico.
Durante la disertación y análisis se abordaron temas de actualidad que se encuentran en la agenda social y política nacional, entre ellos: La Prosperidad y el Crecimiento de México, ¿Qué hacer con nuestra economía?, Monopolios Públicos, Poderes Fácticos, Oligopolios Privados; Nuestro Lugar en el Mundo ¿América Latina o América del Norte?, Más allá del Libre Comercio; Proteger a la Sociedad, Equidad y Fiscalidad, Bienestar; Educación; Democracia; Seguridad; Gobernabilidad y Hacia el 2012.
En esta obra: “Un Futuro para México”, Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín, nos dicen que nuestro país debe romper con su pasado y mirar al futuro.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, entre los docentes el Mtro. Arturo Barrios Puga, cuestionó al Dr. Jorge G. Castañeda sobre la toma de decisiones políticas que se realizaron durante el gobierno de Vicente Fox, en base a las encuestas efectuadas un día anterior. Además preguntó si se postularía como candidato independiente para las elecciones presidenciales de México para el 2012.
El Dr. Castañeda, respondió al catedrático que se tomaron en cuenta las encuestas para efectuar dichas decisiones, la información que arrojaba en ese momento era sobre las condiciones que realmente acontecían y que la sociedad tenía que conocer. Sobre si participará para las próximas elecciones, señaló que parecía que no había condiciones en estos momentos para participar en una candidatura independiente, pero destacó de la importancia de que se fortalezca la figura de ser candidato independiente para beneficio de la democracia en nuestro país. Por último, cabe subrayar que este libro es penetrante y provocativo sobre el momento de irresolución que vive actualmente nuestro pueblo.
Siempre atado a sus mitos, no toma un rumbo claro, siendo muy joven en su democracia, pero dudando en dar los pasos necesarios. Los problemas saltan a la vista, y el futuro se encuentra más cerca de lo que parece. Así mismo, la disyuntiva es clara: o enfrentamos y resolvemos el presente con fuerza o iremos hacia atrás. Finalizando la amena charla con los destacados autores, siendo felicitados ampliamente por el público en medio de un fuerte aplauso.
|
Fecha: 18 de Agosto de 2010. Entidad: Dirección UACJS. Publica: Coordinación de Comunicación Estratégica UACJS. |