|
Preparar profesionales dedicados al estudio de las formas en que la sociedad utiliza los recursos económicos para transformarlos en satisfactores, así como el análisis de la contribución de éstos al bienestar general.
El Licenciado en Economía es un profesional con sólidos conocimientos de teoría económica, métodos cuantitativos, técnicas modernas de información, manejo de instrumentos de política viables y congruentes a través de modelos econométricos. Posee capacidad de analizar y desarrollar distintos planes de aprovechamiento de los recursos, para un desarrollo equilibrado y sustentable considerando los diferentes factores económicos, tanto públicos como privados.
Este profesionista sitúa los problemas económicos en el contexto social, analizando costos y beneficios, proponiendo las posibilidades para un crecimiento del comercio nacional e internacional y de las distintas alternativas de financiamiento para los sectores productivos, mediante la aplicación de metodologías de investigación de fenómenos económicos, sociales.
1er SEMESTRE | 2do SEMESTRE |
• Introducción al pensamiento científico | • Cálculo |
• Matemáticas básicas | • Historia del pensamiento económico |
• Inglés inicial medio | • Contabilidad I |
• Desarrollo de habilidades para aprender | • Introducción al estudio del derecho |
• Tamaulipas y los retos del desarrollo | • Computación aplicada |
• Medio ambiente y desarrollo sustentable | • Introducción a la teoría económica |
• Introducción a las tecnologías de la información | • Inglés inicial avanzado |
• Introducción al estudio del derecho | • Cultura y globalización |
• Introducción al pensamiento científico | |
3er SEMESTRE | 4to SEMESTRE |
• Microeconomía I | • Investigación aplicada |
• Economía política | • Estadística II |
• Derecho mercantil | • Matemáticas financieras |
• Contabilidad II | • Administración de recursos humanos |
• Administración | • Contabilidad administrativa |
• Geografía económica | • Macroeconomía I |
• Estadística I | • Microeconomía II |
5to SEMESTRE | 6to SEMESTRE |
• Ambiente de negocios internacionales | • Administración financiera |
• Macroeconomía II | • Economía de la empresa |
• Investigación de operaciones I | • Investigación de operaciones II |
• Contabilidad de costos | • Teoría del desarrollo económico |
• Seminario de desarrollo de emprendedores | • Econometría II |
• Econometría I | • Economía internacional I |
• Análisis de estados financieros | • Mercadotecnia |
7mo SEMESTRE | 8vo SEMESTRE |
• Investigación de mercados | • Seminario de investigación |
• Finanzas públicas | • Economía ambiental |
• Desarrollo regional | • Evaluación de proyectos |
• Economía internacional II | • Profesión y valores |
• Formulación de proyectos | • Optativa I |
• Teoría monetaria | • Optativa II |
• Servicio social | • Prácticas pre-profesionales |
9no SEMESTRE | Optativas ( I - IV ) |
• Modelos de desarrollo económico | • Economía agrícola |
• Seminario de economía mexicana | • Economía industrial |
• Seminario de investigación II | • Ingeniería financiera |
• Seminario de administración de la calidad | • Análisis bursátil |
• Optativa III | • Finanzas internacionales |
• Optativa IV | • Administracion de la producción |
• Optativa V | • Administración agropecuaria |
• Distribución y logística | |
• Derecho fiscal | |
• Derecho bancario | |
• Problemas económicos de México | |
• Sector servicios |