![]() ![]() ![]() ![]() |
Con temas de actualidad, que despertaron el interés de los alumnos que cursan la Licenciatura en Turismo, se efectuó el Ciclo de Conferencias del Día Mundial del Turismo, los días 24 y 25 de septiembre del presente año.
La inauguración estuvo a cargo por parte del Lic. Eugenio Ruíz Torres, Director de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, agradeció a los presentes su asistencia y los invitó a interactuar con los conferencistas invitados, a través de sus inquietudes en temas como: Infraestructura Hotelera, Relaciones Públicas, Gastronomía entre otros.
Destacó la presencia del C.P. José Herbey Ramos Ramos, quien es el Director General de Servicios Turísticos e Infraestructura del Gobierno del Estado, participó con la conferencia: Proyecto “La Pesca “, la cual despertó un gran interés en los asistentes.
Así mismo, el Ing. Sergio Maldonado Pumarejo, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, expuso la ponencia: “Actitud base para el logro de objetivos “.
Posteriormente, se presentó un panel de egresados de la carrera de Turismo de la UACJS, que se encuentran actualmente posicionados en distintas organizaciones relacionadas con la especialidad.
Contándose con la presencia de la Lic. Jessica Idalia Sabido González de Hampton Inn, Lic. Martha Gaona de Súper Cream 360, Lic. Carolina Banda Oliva de Fiesta Inn, y Lic. Eduardo López Schekaibán, Lic. Ernesto Carlos Szymanski González, Secretario Particular del Director General de Servicio Turístico e Infraestructura, Lic. Karla Indira Ramírez Cervantes de Interjet, Lic. Elvia Verónica Loredo de Arenas del Mar, como moderadora.
Dentro de la misma, se desarrolló una dinámica sesión de preguntas y respuestas entre los panelistas y los alumnos asistentes en donde se intercambiaron muchas experiencias en el ámbito organizacional del ramo turístico.
El día 25 de septiembre, presentó su ponencia, el Máster en Administración Turística Ramón Enrique Martínez Gasca, Vicepresidente para Norteamérica y Presidente del Capítulo México de la CONPEHT (Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo). La cuál, causó un gran impacto en el público asistente por el nivel de la conferencia.
Para finalizar, se contó con la participación de los Chefs del Instituto Culinario Cualti, Nahuel F. Nevot y Juan José Carranza, quienes brindaron sus conocimientos y experiencia de su especialidad.
Por último, la Lic. María Amós Cavazos Bustamante M.D.E.S., Coordinadora de la Carrera, agradeció la participación de los conferencistas que compartieron las distintas experiencias obtenidas en su ámbito operativo; así mismo a cada uno de los expositores, se le hizo entrega de un merecido reconocimiento por su brillante participación.