![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
10 de Octubre de 2012. El Lic. Eugenio Ruíz Torres, Director de la UACJS, convocó en un ameno encuentro a la planta docente del programa académico de Turismo, estando a su vez acompañado por el Lic. Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Administrativo; Dr. Claudio Ernesto Hernández Morales, Secretario de Finanzas; Lic. Fausto Arturo Flores García, Coordinador de Mantenimiento de la institución y la Lic. María Amós Cavazos Bustamante, Coordinadora de la licenciatura en Turismo.
En esta reunión de carácter informal, la Lic. Cavazos Bustamante al hacer uso de la palabra, brindó un cálido agradecimiento al Lic. Eugenio Ruíz Torres por ofrecer esta convivencia con los maestros y abrir el espacio para efectuar una retroalimentación con el claustro docente para intercambiar opiniones sobre las metas institucionales y proyectos que se tienen programados para el 2013.
Mary Amós reconoció el esfuerzo de cada docente por cumplir con los requisitos tanto académicos como administrativos que exige la norma internacional de calidad ISO 9001:2008; además de impulsar las actividades académicas relacionadas con el turismo regional, nacional e internacional a través de la organización de eventos, exposiciones, intercambios académicos a distintos puntos de interés y promover proyectos alternativos de la denominada industria sin chimeneas.
Al hacer uso de la palabra, el Lic. Eugenio Ruíz Torres, agradeció la presencia de los asistentes a la reunión, manifestó que se siente muy complacido por las metas alcanzadas tanto por parte de los alumnos como de los catedráticos de esta licenciatura, que ha estado despuntando cada día por situarse en una zona estratégicamente como centro de negocios y comercio de las industrias establecidas, además de los atractivos naturales de la playa y lagunas adyacentes.
Refirió a los presentes que dentro de su administración le ha correspondido suscribir diversos convenios con distintas entidades para el mejoramiento de la calidad educativa de la UACJS.
Retroalimentó sentirse muy satisfecho de que en el marco de la vinculación con los organismos empleadores, alumnos de la licenciatura en turismo sean seleccionados para efectuar sus prácticas pre-profesionales en cadenas de talla mundial como el Resort Occidental Gran Flamenco Xcaret, ubicado en la Riviera Maya y ahora se incluyen más hoteles de nivel internacional localizados en Playa del Carmen en el Estado de Quintana Roo, cumpliendo de esta manera con la oportunidad para que los estudiantes de turismo pongan en práctica los conocimientos aprendidos en el aula y transformarlos en experiencia a través de la capacitación práctica de las estancias que realizan en la industria del turismo.
Felicitó a los maestros que tomaron la iniciativa de presentar por fases el proyecto de la creación del laboratorio para la práctica del turismo de animación y turismo alternativo, denominado también deporte de aventura o extremo, el cual implica estar en contacto con la naturaleza.
Es por ello que utilizarán el área arbolada que se encuentra a un costado del edificio 6 de las instalaciones de la UACJS, siendo esta zona propicia para desarrollar dichas actividades, ya que cuenta con una loma y termina en una laguna. Este lugar conformaría el centro de capacitación para los alumnos interesados en esta especialidad. Cabe destacar que la vegetación se respetará y prevalecerá en el entorno, ya que el laboratorio se adaptará en la privilegiada área.
Resaltó el Lic. Eugenio Ruíz que con estas acciones que emprenden los docentes, lo motivan para redoblar los esfuerzos durante su gestión administrativa.
Exhortó a los profesores para que obtengan su registro como cuerpos académicos en consolidación a través del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP) de la Secretaría de Educación Pública, puntualizó.
Finalmente hubo una retroalimentación entre los directivos y la planta docente en donde enriquecieron el encuentro con la exposición de temas relevantes de la licenciatura en turismo de la UACJS.
|
Fecha: 10 de Octubre de 2012. Entidad: Dirección UACJS. Categoría: Alta Dirección. Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |