![]() ![]() ![]() ![]() |
23 de Agosto de 2012. Con el propósito de dar seguimiento al proyecto del Bachillerato Universitario Abierto Virtual, se realizó una reunión de trabajo con el cuerpo docente BUA para revisar los contenidos de las materias que se imparten actualmente en este programa académico. La sesión se efectuó en la Sala de Videoconferencia del Centro de Lenguas Extranjeras.
La actividad académica contó con la presencia del Dr. Luis Antonio Yong Varela, Director Estratégico del Proyecto UACJS Virtual, Lic. Esperanza Sida Ponce, Coordinadora General, el Lic. Alberto Lucio Olvera, Coordinador del Bachillerato Universitario Abierto y el Claustro Docente del Programa Académico mencionado.
En este contexto el Dr. Luis Antonio Yong Varela, informó a los convocados las tareas correspondientes que tienen que realizar cada equipo de trabajo, ya que de forma progresiva de septiembre a diciembre 2012, irá revisando los avances del contenido de cada materia, notas técnicas, construcción de materiales de estudio, entre otros rubros de trascendencia académica.
Subrayó la importancia de homologar los contenidos programáticos en base a las competencias específicas que adquirirá el estudiante de preparatoria durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mencionó que será necesario aplicar el plan de capacitación para la formación de los docentes que participarán en la modalidad de educación a distancia, al ser un proceso requerido por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación como elementos indispensables del proceso didáctico.
Enfatizó que esta iniciativa del Bachillerato Universitario Abierto en modalidad educación a distancia, entrará en funcionamiento para enero 2013, por lo que deberán de cumplir en tiempo y forma con los contenidos científicos que elaborará cada equipo de trabajo de los campos matemático, ciencias naturales, histórico-social y lenguaje-comunicación.
Cabe destacar que los materiales diseñados y desarrollados por los docentes BUA serán revisados por un comité estratégico que evaluará el cumplimiento de todos los requisitos estipulados.
Comentó que el Bachillerato Universitario Abierto será el pionero en implantar el aula virtual en la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales, les señaló que serán los primeros en su rol como docente de integrar los materiales didácticos, del aula real a un escenario virtual en el proceso enseñanza-aprendizaje. Remarcó en su intervención que las tecnologías de la información y la comunicación ha sido un factor decisivo en el comportamiento de la actual sociedad tecnificada, han roto los viejos paradigmas del aula tradicional para transformarla en forma virtual.
Especificó que el nuevo entorno de interacción para el docente UACJS, será una herramienta de la que dispondrá para el proceso enseñanza y aprendizaje, que enriquecerá y complementará con el bagaje de su experiencia, conocimientos y sabiduría a través de un sistema de administración apoyado por herramientas como los foros, chat, videos, entre otros que serán de gran ayuda para el binomio alumno-facilitador.
El papel actual del docente es conocer todos los recursos tecnológicos que estén a su alcance, conocer las ventajas y limitaciones de esta plataforma tecnológica para alinearlos con los objetivos, contenidos y actividades de aprendizaje y evaluación de la materia.
Al término de la jornada de trabajo se comunicó a los docentes participantes que la segunda reunión de seguimiento y avances; se llevará a cabo el 12 de septiembre de 2012, para que reserven este compromiso en su agenda y asistan.
|
Fecha: 23 de Agosto de 2012. Entidad: Bachillerato Universitario Abierto (BUA). Categoría: Alta Dirección. Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |