Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

Se efectúa en la UACJS el Foro de Revisión del Sistema de Gestión de Calidad








La Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, convocó a los dueños de los procedimientos administrativos a través de la Secretaría Técnica, con el objetivo de retroalimentar a la Dirección sobre  los indicadores correspondiente a cada área de trabajo.


Esta actividad de retroalimentación se realizó en el salón de actos de esta institución, siendo presidida por Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS acompañado por Mario Rojas Villanueva, Coordinador del Sistema de Gestión de Calidad de la UAT Zona Sur, Miguel Lozano Cano, Secretario Administrativo; Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico y Representante del Sistema de Gestión de Calidad en la Unidad Académica y Giovana Castañeda Hernández  Coordinadora del Sistema de Gestión de Calidad  y con la representación de Marco Antonio Cortina Saint André, Secretario Académico; María Guadalupe Aguilar Silva, adscrita a esta dependencia.


Le correspondió aperturar el foro de revisión a Salomón Elizalde, quién agradeció la asistencia a esta convocatoria. Los exhortó a continuar trabajando en sus respectivas áreas como lo han realizado hasta ahora, dentro de los parámetros y exigencias de los organismos acreditadores. Subrayó que en los procesos administrativos este ejercicio es necesario para continuar realizando ajustes en los procesos de calidad con el propósito de contar con buenas prácticas, transparencia en los servicios educativos que se ofrece.


Por su parte Giovanna Castañeda, referenció que actualmente son 41 procesos administrativos con que cuenta la UACJS, señaló que este ejercicio es una muestra representativa de los procesos ya establecidos.


Asimismo, Mario Rojas en su mensaje detalló que esta actividad permite revisar el control y orden de los procesos, en base a requerimientos del cliente, especificando el desempeño de los procesos y la conformidad del producto, dando cumplimiento a la cláusula 5.6.2.


Posteriormente participaron  los dueños de procesos como María Antonia Guerra Urbina, con el Proceso Enseñanza-Aprendizaje P-RS-32-05; Mary Grace Killian Reyes, con el Procedimiento de Centro de Autoacceso  P-GR-32-13; Eduardo Anguiano Roque con el Procedimiento de Protección Civil P-RS-32-08; Arturo Barrios Puga con el Procedimiento de Planeación de la Oferta Educativa P-GR-32-02; Antonio David Ruiz Díaz con Instrucción de trabajo de Laboratorio de Radio P-GR-32-10-IT-01; Miguel Martínez Szymanski y Víctor Cabrera Fernández con Procedimiento de Deportes P-RS-32-12, así como María Guadalupe Aguilar Silva con Procedimiento de Academias P-RS-32-19.


Finalmente, Enrique Garza en su discurso  externó que cuando se implementa un sistema integral de gestión de calidad en una organización como la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es con el objetivo de lograr un estándar de calidad en los servicios o productos que se ofrece al público. Subrayó que siendo la UACJS una institución pública de educación superior, debe preservarse la calidad en todo lo que oferta a la sociedad porque el alumno es la razón de ser de esta institución. Agradeció la participación de los responsables y mencionó que estas acciones refrendan la transparencia que se aplica en los procesos de trabajo de cada departamento  de la Unidad Académica.


Click aquí para ver la galería de fotos en Facebook




 

 


Fecha: 19 de Agosto 2016.

Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico.

Categoría: IUP 4.1

Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.