Boletín Informativo de Comunicación Estratégica FADYCS R-AP-32-08-05 Ver. 2

Estudiantes de ciencias de la comunicación participan con 20 cortometrajes en la XXXV Muestra de Cine Universitario “Emoción-Arte: Valores y Emociones en Corto”



Fotografía: Coordinación de Comunicación Estratégica.


Los padres de familia, amistades y compañeros de los y las estudiantes de la licenciatura en ciencias de la comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, asistieron en línea a la XXXV Muestra de Cine Universitario “Emocion-Arte: Valores y Emociones en Corto”, mediante la page de Facebook y el canal de YouTube del laboratorio de cine digital FADYCS.

 

En este contexto el Dr. Marco Antonio Cortina Saint André, director de la FADYCS brindó la bienvenida a la audiencia y en este espacio académico destacó el esfuerzo de las y los alumnos de ciencias de la comunicación para realizar estas producciones fílmicas ante las condiciones de la contingencia sanitaria del Covid-19, presentaron 20 cortometrajes que fueron exhibidos en esta muestra experimental de videos, donde se mostró el talento y creatividad de estos alumnos y alumnas. Asimismo, agradeció a los familiares y amistades de los estudiantes por colaborar como parte del elenco, como asistentes de dirección, iluminación, entre otras actividades en el marco de la realización de estos cortometrajes.

 

Por su parte, el Dr. Arturo Barrios Puga, coordinador de la licenciatura en ciencias de la comunicación comentó que esta muestra de cortometrajes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ha sido una tradición que inició desde el 2003. Puntualizó que en el 2004 se incorporó la materia de cine al plan de estudios de la carrera en ciencias de la comunicación, y a partir de esta fecha se realizan dos muestras de cortometrajes por año, con el propósito de fortalecer las ventajas competitivas de esta comunidad estudiantil.

 

Señaló que el formato de exhibición de estos cortometrajes en un pasado se transmitía en las salas cinematográficas de Tampico, Tamaulipas; pero derivado del Covid-19 acordó con el Mtro. Antonio Rosales Ibarra implementar por segunda vez el formato de transmisión en línea, contando con el valioso apoyo de las autoridades de esta casa de estudios.

 

A su vez, el Mtro. Antonio Rosales Ibarra externó que para los y las estudiantes resultó un desafío trabajar desde sus casas, crear los escenarios, guion, edición, utilización de programas y software, entre otras líneas de trabajo. Asimismo, manifestó que los cortometrajes pertenecen a los géneros de ficción y documental y agregó "por primera vez se presentaron story tellings vinculado con un proyecto multidisciplinario de mercadotecnia”.

 

Para culminar, los estudiantes compartieron con la audiencia que al desarrollar estos cortometrajes desde nuestros hogares, fue una vivencia distinta a lo que estábamos acostumbrados, desafió nuestros alcances, además aprendimos distintas técnicas, puntualizaron. Además, invitaron al público a conectarse en el enlace https://www.youtube.com/watch?v=-_hzkdVoaqA que estará vigente hasta el 31 de mayo de 2021 para que disfruten esta muestra de cortometrajes.

 


 

 


Fecha: 24 de mayo de 2021.

Entidad: Dirección y Coordinación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

Categoría: EECE4.2

Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.