Boletín Informativo de Comunicación Estratégica FADYCS R-AP-32-08-05 Ver. 2

Promueve UAT Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico en Tampico



Diseño: Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional de la UAT.


La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Tampico (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), imparte la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, para atender necesidades sociales y económicas en los ámbitos público y privado, tradicional y emergente del sector turístico.


El turismo es una de las actividades más dinámicas de la economía nacional, ya que representa el 8.7% del PIB nacional, acorde a lo que señala el INEGI. Además es el tercer receptor de divisas en México, después del petróleo y las remesas, generando empleo directo a 2.5 millones de personas. Un profesionista en esta carrera es aquel que comprende, se adapta e interviene en el sector turístico, y desde una perspectiva multidisciplinaria conoce el objeto y sujeto de estudio del turismo.


Es un profesionista que aplica procesos, procedimientos y formas de gestión para usarlos tanto en los diferentes elementos que integran los destinos y productos turísticos, como en las actividades y servicios de sus usuarios; que brinda servicios acordes a los estándares de calidad, con responsabilidad ética, compromiso profesional y sustentabilidad. El plan de estudios consta de 8 semestres con materias como Macroeconomía, Servicios de hospedaje, Destinos turísticos de México, Gestión del servicio de alimentos y bebidas, Política turística, Gestión de proyectos turísticos y Turismo de reuniones; por mencionar algunas.


El egresado podrá desarrollarse como empresario innovador con una visión global de servicios turísticos; como investigador y docente en universidades nacionales e internacionales; guía de turista y desarrollo en agencias de viajes; consultor en la información y evaluación de proyectos turísticos; desempeño profesional en aerolíneas nacionales e internacionales; en la consolidación de su propia empresa; en embajadas y oficinas de representación en el extranjero en instituciones de promoción turística de iniciativa privada o de gobierno; en empresas de alimentos y bebidas, en cadenas de hoteles nacionales e internacionales; como gestor turístico en el sector gobierno y como organizador de eventos, por mencionar algunos de sus campos profesionales.


Los interesados en ingresar a los programas educativos pueden contactar al sitio de https://www.facebook.com/FADYCSUATAMPICO/ o bien ingresar a la página web de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico, para mayores informes del proceso de admisión.



 

 


Fecha: 14 de mayo de 2020.

Entidad: Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional de la UAT.

Categoría: EEPEPC5.1

Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.