![]() ![]() |
24 de octubre de 2018. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante la coordinación del Programa de Asesoría Psicológica a cargo de Claudia Libertad Orta Caloca, organizó el taller “La atención plena y las prácticas encaminadas para la regulación emocional”, el cual estuvo dirigido a los estudiantes de las seis carreras de esta institución educativa.
En este escenario, el instructor Roberto González Lazo, psicólogo y profesor de Meditación Mindfulness, explicó que el objetivo del taller está orientado en aprender estrategias de regulación y técnicas que están enfocadas en la identificación, análisis y aceptación, como competencias básicas para un mejor control de las emociones.
Posteriormente, comentó que el término de expresión emocional apropiada, se refiere a la capacidad para expresar las emociones de forma propia y esto implica la habilidad de comprender que el estado emocional interno, no necesita corresponder con la expresión externa.
Agregó que las situaciones emocionalmente difíciles y dolorosas, forman parte del ciclo de la vida de la persona. Mencionó que este tipo de situaciones, en ocasiones escapan de nuestro control o son consecuencia directa de nuestras decisiones o acciones. Señaló que generalmente, hay la tendencia a ocultar nuestras emociones, por qué no sabemos qué hacer, ni cómo reaccionar.
Después describió que la técnica Mindfulness o conocida como técnica basada en la atención plena, es un método en donde el factor atención se entrena y la atención plena es un tipo de procedimiento que ha demostrado tener un poder de transformación muy grande, aún a nivel neurocerebral.
Enfatizó que este tipo de estrategias abre la posibilidad a una mayor integración en las emociones y la personalidad, quienes la practican goza de una sensación de mayor equilibrio y fortaleza.
Al concluir, los estudiantes y docentes realizaron ejercicios de respiración profunda y meditación. En este contexto, refirió Roberto González que este tipo de entrenamiento ayuda a resolver situaciones de estrés y algunos trastornos de ansiedad.
|
Fecha: 24 de octubre de 2018. Entidad: Coordinación del Programa Asesoría Psicológica. Categoría: EECE4.2 Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |