Otorgan reconocimiento a Ennio Héctor Carro Pérez
![]() ![]() ![]() |
24 de abril del 2018. La licenciatura en psicología de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, organizó el Segundo Foro de Investigación, el cual se efectuó en el Auditorio Benjamín Mora y Aguilera del Centro Cultural Misión XXI de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT.
Esta actividad académica estuvo encabezada por Venus María Piedad Bonilla Rocha, coordinadora de la licenciatura en psicología y explicó que el objetivo del foro es incentivar la participación proactiva de la comunidad estudiantil en materia de investigación científica.
En este contexto, se efectuó la presentación de protocolos y avances de tesis que se encuentran en proceso, por parte de los alumnos de séptimo y octavo periodo de psicología que a continuación se mencionan:
Alumno (s) investigador (es) | PROYECTO DE INVESTIGACIÓN |
Antonio Flechas Caballero. |
Realidad de los niños y niñas diagnosticados con VIH institucionalizado en la fundación Llano amor. |
América Paola Bazarte Vera y Luis Daniel Hernández Turrubiates. |
Diferencias entre hombres y mujeres en adolescencia media-tardía que presentan conductas sexuales de riesgo en Tampico, Tamaulipas. |
Karina Belú Avalos Gómez. |
Conductas de riesgo en adolescentes. |
Claudia Daniela Cruz Hernández y Silvia Elena Castro Villanueva. |
Conflictos que se le presenta a la mujer trabajadora respecto a su relación de pareja y educación de sus hijos. |
Luis Andrés Lorenzo González. |
Discriminación hacia las mujeres transgénero en las aéreas laboral, escolar, familiar y social en la zona conurbada de Tamaulipas” |
Kenya del Ángel Valencia. |
Percepción de riesgo en la conducción del automóvil e indicadores de prevención del accidente de tráfico en automóviles de Tampico Tamaulipas. |
Ricardo Bernardino Corona Méndez. |
Análisis de la percepción de la calidad de vida del adolescente. Estudio comparativo entre un contexto rural y urbano. |
Blanca Evelyn Martínez Villanueva. |
Expectativas y calidad de vida en alumnos de educación media básico en contextos rurales y urbanos. |
Karina Mendoza Vigil y Daniel Iván Núñez Acevedo. |
Socialización en hijos adolescentes entre 12 y 15 años con padres divorciados. |
Mireya Sánchez Loredo y Esteban Alberto Maya González |
“Depresión.Acompañamiento psicológico cognitivo conductual y su efectividad junto con el tratamiento farmacológico |
Ingrid Vergouwe Ramírez. |
“Funciones Yoicas y su relación con la indigencia en mujeres de Tampico Tamaulipas” |
Karina Citlaly Román Rodríguez. |
“Acoso sexual callejero en mujeres estudiantes foráneas de la FADYCS-UAT” |
José Manuel López Bautista. |
“La relación entre auto concepto y la ausencia del padre del mismo sexo” |
Finalmente, Venus Bonilla acompañada de Marco Antonio Cortina Saint André, secretario académico, hicieron la entrega del reconocimiento a Ennio Héctor Carro Pérez, el cual cita: “Por trascender en esta institución educativa como fundador del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Aplicado al Comportamiento, así como de la Revista de Psicología y Ciencias del Comportamiento, la cual está indexada desde el 2017 en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).
¡Muchas felicidades Ennio Héctor Carro Pérez!
|
Fecha: 24 de abril de 2018. Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Psicología. Categoría: IUP 4.1 Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |