Boletín Informativo de Comunicación Estratégica FADYCS R-AP-32-08-05 Ver. 2

XV Foro de Presentación de Trabajos de Investigación de los estudiantes de la licenciatura en idioma inglés










19 de abril de 2018. En el marco de las actividades académicas de la licenciatura en idioma inglés (LII) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se desarrolló el XV Foro de Presentación de Trabajos de Investigación de los estudiantes que cursan del 5° al 8° periodo de esta carrera.


Cabe indicar que el evento académico se desarrolló los días 18 y 19 de abril de 2018 y fue organizado por los maestros que integran la Academia de Metodología, tuvo como sede el salón de actos de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.


Estuvieron presentes en esta actividad académica Mary Grace Killian Reyes, coordinadora de LII, siendo acompañada por José Luis Martínez Guevara, presidente de esta academia y líder del Cuerpo Académico Procesos de Formación Bilingüe en el Sistema Educativo, además de los catedráticos que fungieron como evaluadores.


Le correspondió a José Luis Martínez, realizar la apertura del evento académico, quien comentó que el objetivo es impulsar la participación del alumno para fortalecer sus habilidades de comunicación ante un público, así como reforzar sus capacidades en materia de investigación. Añadió que este ejercicio fomenta y recrea el entorno profesional en el que se verán inmersos al egresar de esta institución educativa.


A continuación se muestra los avances de tesis que presentaron los estudiantes en el foro de investigación, edición 2018-1:


Grupo 6° “O”

TÍTULO

             AUTOR (ES)

Desarrollo del vocabulario en inglés mediante videos educativos.

Tania Edith Ángeles González.
Cinthia Aracely Maldonado Macías.
Estefanía Castillo Ramírez.

El aprendizaje previo al idioma inglés.

Marcela Castillo Moctezuma.

La importancia del uso de las tecnologías de traducción en el desarrollo de la traductología.

Areli Abigail García Luévano.

Apoyos visuales en la enseñanza del idioma inglés.

Alba Ximena González Robles.
Martha Luz Rubalcaba Delgado.

Estrategias de enseñanza-aprendizaje del método CLIL para desarrollar el vocabulario en el idioma inglés.

Luciana Monserrat Reynaga López.
Blanca Paola Reynaga López.
Kevin Jair Gpe. Hernández Martínez

La influencia de las tic en el aprendizaje del idioma inglés.

Areli Abigail García Luévano.
Xóchilt Edith Ibarra Rodríguez

El desempeño académico infantil en relación con su educación y atención en casa.

Alejandra Lara Anaya.

Desarrollo de la comprensión auditiva mediante un programa audiovisual en el idioma inglés.

Alexia Patrizia Acosta Ariza.
Karla Arely Salas Álvarez
Samantha Salazar Cobos

El juego y la actuación ligada con el aprendizaje del idioma inglés.

Olivia Salinas Ramírez.
Rosa Ma. Fernanda Zúñiga Granados.

 

Grupo 6° “N”


                  TÍTULO

                  AUTOR (ES)

El estudio autónomo para el aprendizaje de la expresión oral en inglés en alumnos de quinto grado de escuelas primarias públicas de Tampico y Ciudad Madero

Gala Brande Ortiz
Karen Durán Morales

Enseñanza del idioma inglés en la edad adulta temprana.

Luis Ángel Pérez Sereno.
Laura Lorena Rivera Treviño.

 

Grupo 7°

 

                   TÍTULO.

     AUTOR (ES)

La importancia del filtro afectivo en el aprendizaje del idioma inglés en niños de 5to. grado de primaria de la escuela primaria Lauro Aguirre en Ciudad Madero.

Luisa Fernanda Córdoba Velázquez.

Influencia de los videojuegos de Pokémon en el aprendizaje del idioma inglés en niños de 8 a 12 años.

Jonatan Hazael López Torres.
Bianca Berenice Limón Paniagua.

La importancia del autoaprendizaje en los estudiantes de tercer grado de la secundaria Melchor Ocampo en Ciudad Madero por medio de estrategias de estudio para la adquisición del vocabulario de inglés.

Miguel Ángel Rodríguez Rivera.

El estudio autónomo para el desarrollo de la comprensión auditiva del idioma inglés en alumnos de quinto grado de escuelas primarias de Tampico y Ciudad Madero.

Fernanda Escobedo Colunga.
Verónica Mar Ayala.
Alejandra Rosas González.

 

 

8° “I”

                     TÍTULO

             AUTOR (ES)     

El desarrollo de la comprensión auditiva en el aprendizaje del idioma inglés mediante el uso de estrategias auditivas y audiovisuales.

Gerardo Martínez Rodríguez.
Uriel Robledo Martínez.

El efecto cognoscitivo que tiene la enseñanza del idioma inglés en niños de 3 a 5 años.

Andrea Fernanda Sauceda García.

Caracterización, conocimientos y práctica, mediante el enfoque por competencias, de los profesores de la Licenciatura en Idioma Inglés de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Jonathan de Jesús Cruz Serrano.

 

Cabe referir que la dinámica de este ejercicio académico consistió en evaluar al estudiante, con los siguientes criterios de ponderación: título de la investigación, antecedentes, planteamiento del problema, objetivos, justificación, marco teórico, diseño metodológico, análisis de resultados, conclusiones, referencias y anexos. Posteriormente, los docentes retroalimentaron a los tesistas sobre los avances de su proyecto de investigación.


Es importante destacar que  esta coordinación impulsa que los estudiantes de idioma de inglés, presenten sus avances de investigación en foros y congresos, con el propósito de que el tesista utilice sus experiencias,  juicio y conocimientos que ha adquirido durante su estancia universitaria como alumno de esta facultad.



 

 


Fecha: 19 de abril de 2018.
Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Idioma Inglés.

Categoría: IUP 4.1

Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.