![]() ![]() ![]() ![]() |
17 de abril de 2018. En el lobby del edificio administrativo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, los estudiantes de 5° a 8° periodo de la licenciatura en Idioma Inglés (LII), efectuaron la muestra de carteles con base a los trabajos de investigación vinculados a sus proyectos de tesis.
Esta actividad está alineada a los trabajos del XV Foro de Presentación de Trabajos de Investigación, cuyo propósito es difundir de manera creativa y original los trabajos de investigación que realizan los estudiantes de LII que se encuentran en proceso de la elaboración de su tesis.
Les correspondió a Marco Antonio Cortina Saint André, secretario académico y a Mary Grace Killian Reyes, coordinadora de LII; efectuar la apertura del evento y en este contexto, felicitaron a los estudiantes por el dominio del conocimiento sobre el fenómeno social que están investigando, de igual forma extendieron la felicitación a los docentes que están asesorándolos.
Cabe mencionar que los fenómenos sociales que actualmente están investigando los estudiantes, versan principalmente en diversos factores relacionados con la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés en los diferentes niveles educativos.
Los principales temas que destacan están vinculados con el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para la enseñanza del idioma inglés, el uso de estrategias innovadoras como la música y las canciones para aprender el idioma, así como la efectividad de diferentes métodos y estrategias de enseñanza.
Se hace referencia que el programa académico de idioma inglés, mediante la Academia de Metodología forma e incorpora a los estudiantes desde los primeros semestres de la licenciatura para que realicen investigación.
Estas líneas de acción incluyen la captación de talento, estímulos, apoyos, becas y facilidades para que realicen estancias con investigadores tanto locales como nacionales, cuya intención es forjar jóvenes investigadores en el campo del idioma inglés. Esta academia motiva y proporciona las herramientas para que éstos alumnos sean generadores de nuevo conocimiento en esta disciplina.
A continuación se muestra a los alumnos que participaron en esta actividad académica:
Estudiante (s) investigadores LII |
Tema del cartel |
Ricardo Castillo Torres y Fernanda Delgado Salazar. |
Manera en que los alumnos de segundo grado de secundaria usan el internet para el aprendizaje del inglés. |
Kathya de la Rosa Ruiz y Luis Ángel Montalvo Vázquez. |
El uso de TPR y REALIA como estrategias didácticas para la motivación del aprendizaje del idioma inglés. |
Mónica Hernández Rodríguez. |
La influencia de las canciones en inglés como técnica en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en los centros educativos. |
Lucía Estela Páramo Zorrilla. |
Análisis cualitativo del dominio del inglés como segundo idioma en México y su competencia en el ámbito educativo de acuerdo a los estándares internacionales. |
Elizabeth Pérez Antonio. |
Deserción escolar en generación 2014-2018 de la licenciatura en idioma inglés. |
Diana Euresti Juárez. |
Ventajas y desventajas de aprender inglés mediante el método de traducción en estudiantes de nivel medio superior. |
Gloria Aremy Rodríguez Martínez |
La influencia de la aplicación de dictados en el aprendizaje del idioma inglés de alumnos con dislexia de primer año de primaria. |
Patricia Torres Casas |
El uso de los videojuegos en el aprendizaje del idioma inglés. |
Por último, el alumno en esta dinámica aprendió como utilizar métodos de la ciencia, mediante la observación y la descripción de los fenómenos, así como explicar y predecir teoricamente sus propiedades.
|
Fecha: 17 de abril de 2018.
|