![]() ![]() |
25 de Octubre de 2017. José Alberto Gómez Isassi, profesor-investigador adscrito a la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, participa con la ponencia "Economía Digital en los estados fronterizos de Tamaulipas y Texas".
Cabe indicar que la disertación se presentó en el marco de las actividades del congreso denominado “Segunda Conferencia Internacional de Estudios de la Frontera”, celebrado del 25 al 27 de octubre de 2017, en la Universidad de Texas, Valle del Rio Grande (UTRGV) campus Brownsville. El evento fue organizado por esta reconocida institución educativa, en colaboración con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Colegio de la Frontera Norte.
Cabe mencionar que la presentación de José Alberto Gómez, se efectuó en el recinto conocido como el Gran Salón del campus universitario. En su disertación, José A. Gómez explicó a la audiencia sobre la economía digital, conocida también como “Economía en internet”, donde puntualizó sobre el crecimiento económico en la frontera, entre los Estados de Tamaulipas y Texas. En este contexto, detalló sobre los tres componentes principales vinculados a la Infraestructura de negocios, Negocio y Comercio electrónico.
Refirió que se debe abordar el desafío de articular y consolidar la economía digital para responder a las preguntas sobre cómo identificar y aprovechar las nuevas oportunidades, que surgen en la fase de convergencia tecnológica para avanzar en el desarrollo económico y la igualdad, siendo necesario renovar las estrategias para maximizar el impacto de la economía digital en el crecimiento, la innovación, el cambio estructural y la inclusión social.
La ponencia se presentó en la mesa de trabajo sexta sesión: Modelos comerciales transfronterizos, donde participaron Yu Liu and Shahil Sharma, perteneciente a la Universidad de Texas de El Valle del Rio Grande; con el tema “Estructura de la Junta y Desempeño de la Firma en México - La Influencia de la Cultura Hispana”, además Francisco López Vázquez y Miguel A. Sahagún Guardiola, de la Consultoría de Negocios y Mercadotecnia de Reynosa, con el tema sobre el “Análisis y Comprensión de la Relación Liderazgo Productividad en la Industria de Manufactura México-USA: Teoría y Prueba Empírica”.
|
Fecha: 25 de Octubre de 2017. Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Categoría: IUP 4.2 Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |