Boletín Informativo de Comunicación Estratégica FADYCS R-AP-32-08-05 Ver. 1

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales efectuarán estancias académicas en distintas universidades de México

 




El pasado 7 de Julio de 2017, en el marco del Programa de Movilidad Académica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica, a cargo de Modesto Robledo Robledo, se promueve en las facultades, instituciones y escuelas de la UAT para que los alumnos estudien por un periodo o cursen un programa completo de grado en otra universidad del país. Esta actividad facilita que los estudiantes realicen un intercambio interuniversitario mediante un acuerdo de cooperación entre universidades del país.


En este contexto, cuatro estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, en los que destacan Miguel Alejandro Vara Castro, Martha Hernández Salas y Tatiana Palacios efectuarán una estancia en la Universidad Autónoma de Nuevo León, así como Maritza Ponce Juárez realizará su estadía en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.


Por parte de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, le corresponde a Luis Armando Martínez Banda y Alejandra Guadalupe Marín Briones presentarse en la Universidad de Guadalajara para llevar a cabo su estadía académica.


Cabe mencionar que Enrique Garza Mejía, Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; siendo acompañado por Marco Antonio Cortina Saint André, Secretario Académico y Fausto Moreno Velazco, Enlace de Participación y Liderazgo Estudiantil en ésta institución; retroalimentaron a los estudiantes que estarán de agosto a diciembre del ciclo escolar 2017-3 cumpliendo con este compromiso académico.


En este sentido, el director manifestó que los estudiantes de la FADYCS deberán de cursar un semestre fuera de su universidad de origen y comentó que la movilidad los  enriquecerá en su formación académica porque conocerán otros procesos de enseñanza-aprendizaje. Señaló que estando fuera de su Alma Máter, les posibilitará a aprender a conocerse más y ampliar sus capacidades de adaptación a entornos distintos, percibir otros esquemas de organización, a tomar decisiones bajo otros lineamientos, llevar a cabo una planeación de manera óptima y resolución de problemas que se presenten en su vida cotidiana como personas.


Destacó la oportunidad de convivir con alumnos de distintas universidades de la República Mexicana e indicó que al desarrollar estas habilidades interpersonales los fortalecerá para lograr sus metas personales. En su oportunidad, los estudiantes que emprenderán este compromiso, agradecieron a las autoridades universitarias por apoyarlos en las gestiones administrativas y motivarlos a enfrentar esta nueva experiencia.


Finalmente, agregaron que están seguros que a través de la movilidad académica, analizarán otros sistemas educativos, valorarán su contexto y aprenderán mediante nuevas experiencias. A su regreso puntualizaron que traerán buenas notas y resultados exitosos que compartirán con sus compañeros de clase y docentes.

 

 

 

 

 


Fecha: 4 de Agosto de 2017.

Entidad: Coordinación de Orientación Educativa.

Categoría: VRSS 5.1

Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.