![]() ![]() ![]() ![]() |
16 de Marzo de 2017. Como parte de las actividades de la Semana Cultural UACJS 2017-1, se llevó a cabo la presentación del disco musical “Águila Tampico-Centro”, en el salón de actos de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
El evento fue presidido por Enrique Garza Mejía, Director de la FADYCS; siendo acompañado por Alberto Almeida Lattuada y Alberto Almeida Téllez, arquitectos y músicos por afición respectivamente. En este espacio estuvieron Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico; así como Manuel Rodríguez Rodríguez, Coordinador de Vinculación y Extensión.
En este contexto, al hacer uso de la palabra Alberto Almeida Lattuada comentó al público una descripción del álbum “Águila Tampico-Centro” y explicó que el nombre se debe a la ruta de autos de transporte colectivo de nuestro puerto.
Mencionó que el disco tiene como propósito, generar arraigo e identidad en los tampiqueños mediante la música y señaló que el contenido de las canciones referencia la cultura tampiqueña mediante sus personajes, los sitios urbanos y el uso de costumbres de la población de esta ciudad. Destacó que el disco se compone de 15 melodías de su autoría, las cuales 13 se caracterizan por distintos géneros musicales y en todas resalta el tema de Tampico.
Por su parte, indicó que el álbum cuenta con letras de inspiración propia, arreglos musicales de cuatro maestros de música y comentó que participaron 50 músicos, 3 vocalistas, coristas e instrumentos, acompañados del mariachi; entre otros. Añadió que en los temas musicales se rinde homenaje a mexicanos y especialmente a tampiqueños valiosos, sucesos históricos, personajes populares, sitios urbanos característicos de Tampico, así como sus usos y costumbres de esta región.
Posteriormente, mencionó el conjunto de melodías que integra el disco: “Alas de nopal”, por medio de los géneros Blues y rock por Rodrigo González, precursor del rock rupestre en México; “Desde abajo a la izquierda” de la Nueva Trova del Subcomandante Marcos-Galeano, filosofía del movimiento EZLN; “Pepito el Terrestre” en versiones de género mariachi, tango y norteña, correspondiendo a la vida del popular personaje tampiqueño; en homenaje a José Calderón; “En Vida, Vida Hermano” de los géneros reggeaton, y merengue en homenaje a la poetisa tampiqueña, Ana María Rabatte y Cervi.
Después presentaron la melodía “Águila Tampico-Centro” mediante los géneros Rock y blues, “historia de amor” desarrollada en rutas de autos, en homenaje a los usuarios y choferes de las rutas de automóviles colectivos.
Finalmente, los conferencistas realizaron preguntas en relación a los temas tratados y aquellos estudiantes que contestaron correctamente, les otorgaron un disco como regalo.
|
Fecha: 16 de Marzo de 2017. Entidad: Coordinación de Vinculación y Extensión. Categoría: ECEC 1.2 Publica: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. |