![]() ![]() ![]() |
24 de Octubre de 2016. En el salón de actos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se presentó el personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para difundir con los alumnos de esta unidad académica la carpeta de información básica distrital.
En representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS; estuvo Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico; siendo acompañado por José Vicente Pulido Castro, Vocal Secretario del INE correspondiente al 07 Distrito del Estado de Tamaulipas y Vianey Guadalupe Ramírez Torres, Vocal de Organización Electoral del mismo distrito.
En su intervención, José Vicente Pulido manifestó que el INE es el organismo público autónomo encargado de organizar las elecciones federales, es decir, la elección del Presidente de la República, Diputados y Senadores que integran el Congreso de la Unión, así como organizar, en coordinación con los organismos electorales de las entidades federativas, las elecciones locales en los estados de la República y la Ciudad de México.
Expresó que se comunica a través de la carpeta de información básica distrital (CIBD), la cual es un documento que concentra datos de manera sistematizada, con los datos más relevantes de las actividades que realiza la 07 Junta Distrital Ejecutiva dentro del ámbito de su competencia durante cada proceso federal electoral, así como algunos aspectos geográficos en el ámbito distrital.
Indicó al público que este portafolio sirve como fuente de información y consulta para consejeros electorales locales y distritales, representantes de los partidos políticos, vocales de nuevo ingreso, académicos y público en general.
Refirió que la cobertura territorial del 07 Distrito Electoral del Estado de Tamaulipas, que ellos representan es de 5,079.7 kilómetros cuadrados, la cabecera distrital se encuentra en el municipio de Ciudad Madero. De igual manera lo integran tres municipios que son: Aldama, Altamira y Ciudad Madero, los cuales agrupan en conjunto un total de 926 localidades.
Añadió que entre las principales atribuciones son evaluar el cumplimiento de los programas relativos al Registro Federal de Electores, Organización Electoral, Capacitación Electoral y Educación Cívica; así como proponer al consejo distrital correspondiente el número y ubicación de las casillas que habrán de instalarse en cada una de las secciones comprendidas en su distrito de conformidad con el artículo 256 de la ley. Entre otras acciones como capacitar a los ciudadanos que habrán de integrar las mesas directivas de casilla, presentar al consejo distrital para su aprobación, las propuestas de quienes fungirán como asistentes electorales el día respectivo de la jornada electoral.
Por su parte, Vianey Guadalupe Ramírez destacó que conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en su artículo 79 los consejos distritales entre sus atribuciones expresó: vigilar la observancia de la ley y de los acuerdos, resoluciones de las autoridades electorales; designar, en caso de ausencia del secretario, de entre los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, a la persona que fungirá como tal en la sesión; determinar el número y la ubicación de las casillas conforme al procedimiento señalado en los artículos 256 y 258 de la Ley; registrar los nombramientos de los representantes que los partidos políticos acrediten para la jornada electoral; supervisar las actividades de las juntas distritales ejecutivas durante el proceso electoral, y las demás que les confiera la ley, subrayó.
Entre otros temas de interés destacaron el padrón electoral y la lista nominal de electores; el distrito electoral federal y su correspondencia con los distritos locales; presentó el calendario electoral estatal; los gráficos de la participación ciudadana en el distrito que representan, así como las secciones electorales.
Finalmente se desarrolló una enriquecedora sesión de preguntas y respuestas con el público asistente y los funcionarios del INE, recibieron un cálido aplauso por su excelente exposición.
|
Fecha: 24 de Octubre de 2016. Entidad: Secretaría Técnica. Categoría: VRSS 5.1 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |