![]() ![]() ![]() |
19 de Febrero de 2016. Con el objetivo de tratar asuntos relacionados para la homologación del plan de estudios de la Licenciatura en Derecho que se imparte en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se reunió el personal académico de esta Casa de Estudios en la sala de juntas de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.
En representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS; estuvo Marco Antonio Cortina Saint, Secretario Académico y María Antonia Guerra Urbina, Coordinadora del Programa Académico en Derecho, por parte de la institucion. Representando a la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales en Ciudad Victoria estuvieron presentes Enrique Alfaro Dávila, Director; siendo acompañado por Arturo Dimas de los Reyes, Secretario Académico y Marte Rodolfo Vanoye Carmona, Coordinador de la Carrera en Derecho. Por parte de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, en Nuevo Laredo, estuvo René Adrián Salinas Salinas, Coordinador de la Licenciatura en Derecho.
Acorde a la agenda establecida, las autoridades universitarias acordaron colaborar de forma conjunta para establecer los criterios académicos del nuevo plan de estudios para las entidades educativas de Ciudad Victoria, Nuevo Laredo y Tampico.
A través de un cuadro comparativo se presentaron las nueve materias del Plan Educativo “Generación del Conocimiento”, con el objetivo de homologar las asignaturas de Retórica y Argumentación Jurídica, Sistema Nacional e Internacional de Derechos Humanos, Los Derechos Humanos y sus Garantías, Introducción al Sistema de Justicia Penal, Derecho Energético, Justicia Alternativa, (que ya no es optativa), Derecho de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Estudios Jurisprudenciales; además, la materia de Régimen Jurídico del Comercio Exterior.
También se mencionó el contenido temático de la materia de Sistema Nacional e Internacional de Derechos Humanos así como lo relativo a las materias consecutivas y las materias que se llevarán como práctica denominadas Juicios Orales en Materia Penal (práctica I) y Técnicas de Litigación Oral (práctica II).
Finalmente, determinaron en seguir trabajando de forma colaborativa y agendaron la próxima reunión para marzo del presente año.
|
Fecha: 19 de Febrero de 2016. Entidad: Dirección UACJS. Categoría: OEIDC 3.1 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |