Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

Convoca la Dirección a reunión de trabajo con los maestros de tiempo completo e investigadores de la UACJS






14 de enero de 2016. En el salón de actos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se llevó a cabo importante sesión de trabajo con los profesores de tiempo completo e investigadores pertenecientes a los seis programas educativos de esta institución.


Encabezó el presídium Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS; siendo acompañado por Marco Antonio Cortina Saint André, Secretario Académico; Miguel Lozano Cano, Secretario Administrativo; Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico; Adolfo Rogelio Cogco Calderón, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y José Miguel Cabrales Lucio, adscrito al área de investigación.


Al hacer uso de la palabra, Enrique Garza Mejía reconoció el trabajo que desarrollaron los docentes durante el 2015 en las diversas actividades académicas. Los exhortó para que continúen cumpliendo con las cuatro funciones sustantivas que desempeña el profesor de tiempo completo: docencia, tutorías, generación innovadora del conocimiento y gestión académica.


Refirió que tiene programado en materia de infraestructura incrementar los cubículos de investigación, además del área de tutorías y ampliar las instalaciones del área de posgrado, acorde a los nuevos requerimientos que marca la Secretaría de Educación Pública, así como de las recomendaciones vertidas por los organismos acreditadores nacionales. Agregó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas se encuentra en un proceso de transformación, principalmente en el área educativa que está orientada en formar alumnos a través del modelo de competencias.


El director exhortó a los docentes de tiempo completo e investigadores a redoblar esfuerzos en los programas institucionales de tutorías, asesoría de tesis, investigación, reorganización, formación de grupos disciplinares y cuerpos académicos; acorde a la política institucional impulsada por el Rector Enrique C. Etienne Pérez del Río.


Por su parte, José Miguel Cabrales Lucio expresó que es menester la creación de nuevos espacios institucionales para el desarrollo del pensamiento científico y el quehacer universitario, así como la difusión de la investigación, a través de institutos o centros operativos. Aseveró que en próximas reuniones que convoque la Dirección, abundará sobre esta línea de trabajo.


En su participación Adolfo Rogelio, añadió que la División de Estudios de Posgrado e Investigación a su cargo, ha llevado a cabo una reingeniería de todos los procesos inherentes a esta dependencia. Enfatizó que el equipo trabaja conjuntamente para que las maestrías obtengan su incorporación al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), de acuerdo a los lineamientos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, (CONACYT).


Explicó que efectuaron un estudio de factibilidad en donde recopilaron datos relevantes para la documentación, el mejoramiento académico de los posgrados y la implementación de nuevos programas de maestría y doctorado acorde a las necesidades globales.


Afirmó en este contexto, que se está dando seguimiento para que se incremente el nivel de permanencia y eficiencia terminal de los alumnos que estudian posgrados, además de haber concluido estudios comparativos con las principales instituciones de educación superior del país para evaluar áreas de oportunidad e implementar acciones de mejora continua de acuerdo a nuestra realidad actual.


Para finalizar Enrique Garza, expresó su agradecimiento por la participación de los catedráticos y refrendó el compromiso que tiene para brindarles todo el apoyo para que desarrollen sus actividades académicas en beneficio de la comunidad estudiantil.



 

 


Fecha: 14 de Enero de 2016.

Entidad: Dirección UACJS.

Categoría: PRMD 2.2

Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.