![]() |
18 de Noviembre de 2015. Enrique Garza Mejía, Director de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, recibió en su oficina a las alumnas Martha Hernández Salas, Tatiana Palacios Cardoso, Itzel Alejandra Merino Meza y Marilyn Katherine Pérez Sánchez, de 3° A de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, quienes participaron en la etapa estatal del Segundo Concurso de Ciencia, Tecnología e Innovación “Vive Conciencia 2015”, en el rubro de Salud Pública presentaron el ensayo: “Nutrición Diabética”, obteniendo el primer lugar, resultado que se dio a conocer el 26 de octubre de 2015, a través del sitio internet www.agendaciudadana.mx
El concurso consistió en proponer una solución a algún problema cotidiano relacionado con uno de los diez retos de la Agenda Ciudadana, en base al conocimiento científico y tecnológico a través de una propuesta innovadora, sencilla, viable y aplicable a nivel local, regional o nacional. La solución puede consistir en un cambio de conducta o en productos, servicios o procesos nuevos, mejorados o reutilizados.
En este sentido, las estudiantes abordaron el problema a través de un marco metodológico partiendo del concepto, consecuencias, clasificación de la diabetes y posibles soluciones para activar a los ciudadanos a mantener una cultura de prevención.
Cabe resaltar que la propuesta ganadora consistió en crear una sencilla aplicación para smartphones y red de internet, la cual funciona con el código QR incluido en la envoltura del producto que al momento de escanearlo con el dispositivo móvil, lo redireccionará a una página web donde se visualizará más información nutricional acerca del producto que va a consumir, así como alternativas para obtener el aporte nutrimental con otros productos naturales o de menor costo. El trabajo académico fue asesorado por Fernando Treviño Espinosa, catedrático de la UACJS.
|
Fecha: 18 de Noviembre de 2015. Entidad: Coordinación de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Categoría: IUP 4.2 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |