![]() ![]() ![]() |
28 de Octubre de 2015. En la sala de juntas de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; en visita a esta institución estuvieron José Andrés Suárez Fernández, Coordinador de Planeación y Desarrollo Institucional (COPLADI) de esta Casa de Estudios, siendo acompañado por Teresa de Jesús Guzmán Acuña a cargo de Desarrollo Institucional, así como miembros de esta dependencia.
Por parte de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales fueron recibidos por Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico; Adolfo Rogelio Cogco Calderón, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación y Coordinadores de las áreas de trabajo que están vinculadas con las acciones de planeación y desarrollo institucional de la UACJS.
En su mensaje Salomón Elizalde destacó que el personal de la Unidad Académica se encuentra trabajando para obtener la re-acreditación de los programas educativos de Derecho, Ciencias de la Comunicación y Psicología, los cuales están programados para ser valorados en fecha próxima del año en curso.
Indicó a los funcionarios que sus aportaciones y recomendaciones son de gran valía para la Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional de la UACJS, porque los conducirá a fortalecer el aseguramiento de la calidad educativa de los tres programas académicos referidos.
Al hacer uso de la palabra, José Andrés Suárez afirmó que cuentan con el apoyo del área a su cargo y señaló que mediante los procesos de planeación se da el seguimiento al Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, lo que permite aumentar la calidad de los programas académicos y los servicios que se ofrecen, así como mejorar la administración de los recursos.
Expresó en la sesión de trabajo que todas las actividades que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas se desarrollan mediante la planeación estratégica y una evaluación permanente de sus avances para asegurar la calidad de los servicios que ofrece a los universitarios y a la sociedad en general. Posteriormente se llevó a cabo la presentación, en donde se mostraron los lineamientos para el Plan de Desarrollo de la DES 2014-2018.
Acorde a la agenda se revisaron los rubros como la oferta educativa y matrícula estudiantil, capacidad académica, competitividad académica, generación y aplicación del conocimiento, extensión y vinculación, cooperación académica y movilidad, administración y gestión, infraestructura tecnológica. En otro apartado se abordaron la misión, visión y ejes estratégicos; los estudiantes creativos, emprendedores y competitivos; así como la profesionalización, revaloración y modernización de la docencia.
En este contexto, revisaron el tema de movilidad internacional, administración ordenada, eficiente y funcional; la evaluación oportuna y permanente, los indicadores por parte de la dependencia de educación superior, así como las metas a alcanzar durante el periodo 2015-2018.
La productiva reunión culminó con la revisión de los avances de trabajo realizado por el personal de planeación y evaluación de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.
|
Fecha: 28 de Octubre de 2015. Entidad: Secretaría Técnica. Categoría: EOP 8.1 Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |