Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

Se dicta en la UACJS la conferencia “Uso seguro de redes sociales y protección de datos personales”

Evento organizado por la Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil de la UAT





20 de Octubre de 2015. En el salón de actos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se impartió la conferencia “Uso seguro de redes sociales y protección de datos personales” por Juan Armando Barrón Pérez, Jefe de la Unidad de Informática Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT).


Por parte de Edgar López Acevedo, Director de Participación y Liderazgo Estudiantil de la UAT estuvo Jaime de la Torre, siendo acompañado por Pilar Olmedo, Coordinadora de esta dependencia de la zona sur. En representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS estuvo Salomón Elizalde Ceballos, Secretario Técnico y Fausto Moreno Velazco, quien funge como enlace en la UACJS.


En su intervención, el conferencista destacó que el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Tamaulipas (ITAIT) es el órgano especializado de carácter estatal encargado de difundir, promover y proteger la libertad de información pública de conformidad a lo dispuesto en la ley de la materia. Afirmó de igual manera que cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio, autonomía presupuestaria, operativa, técnica, de gestión y de decisión.


Señaló que la visión de este organismo es construir una cultura de transparencia y rendición de cuentas que permita a las personas evaluar permanentemente a los entes obligados por la ley, y con ello formar ciudadanos que participen en la toma de decisiones públicas.


Añadió que el objetivo de la conferencia es retroalimentar a los estudiantes sobre las ventajas y desventajas sobre el uso de las redes sociales, así como mencionarles el riesgo al que se exponen al publicar en las redes sus datos personales, aficiones, viajes, fotografías, entre otras acciones que al caer en manos de extraños manipulan tanto la información como las imágenes para usarse en contra del usuario de las redes.


Recomendó evitar realizar las acciones que son ilegales como la descarga de material audiovisual o musical, difamar, vulnerar la privacidad de otra persona colgando fotos o proporcionando datos sobre ella sin su autorización.


Al concluir la conferencia, se realizó una sesión de preguntas y respuestas que despejó las dudas de los asistentes. Acto continuo, Salomón Elizalde en representación del director entregó un reconocimiento al conferencista por su brillante exposición.


 



 

 


Fecha: 20 de Octubre de 2015.

Entidad: Dirección UACJS.

Categoría: ECEC 1.2

Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.