Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

Realizan la promoción del programa de certificación internacional en competencias digitales con el personal docente de la UACJS





30 de Junio de 2015. En las instalaciones de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se llevó a cabo la promoción del Programa de Certificación en Competencias Digitales para los docentes de esta institución.

 

La actividad fue encabezada por Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS; siendo acompañado por Miguel Salazar Blanco, encargado de las Certificaciones Digitales de la UAT; Noel Ruiz Olivares, encargado de Promover los Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC); así como de los docentes de los seis programas educativos de esta Casa de Estudios.

En su mensaje Enrique Garza mencionó que de acuerdo a la política institucional marcada por el Rector Enrique C. Etienne Pérez del Río, en el Plan de Desarrollo Institucional 2014-2017 establece la importancia de la actualización docente como estrategia para elevar los estándares de la calidad educativa, para ello busca "promover la actualización de los docentes en los conocimientos que hayan sido superados por el progreso técnico o las nuevas cualificaciones laborales".

 

Señaló que  la Secretaría Académica a través de la Dirección de Educación a Distancia atendiendo las políticas universitarias y aprovechando el desarrollo que han tenido las TIC y la generación del conocimiento en distintas áreas en los últimos años implementó el proyecto de capacitación docente a través de Cursos en Línea Masivos y Abiertos (MOOC), desarrollados por algunas de las mejores universidades del mundo.

 

Mencionó que la Dirección de Educación a Distancia desarrolló el Catálogo de MOOC por área de conocimiento (Tomo I) con el objetivo de apoyar, orientar y acompañar a los profesores de la UAT para que actualicen sus conocimientos en las áreas de formación profesional y ejercicio docente que requieren, rescatando los cursos de las dos principales plataformas que existen actualmente disponibles en la red: Miriada X y Coursera.

 

Por su parte Noel Ruiz Olivares, afirmó que con esta nueva encomienda, tiene múltiples beneficios para profesores y estudiantes como diversificar las opciones de comunicación y colaboración, así como facilitar la interacción entre profesores, estudiantes y administrativos; ahorrar tiempo liberando a los profesores de cargas administrativas que quitan tiempo; fomentan la creatividad y la innovación en los estudiantes; apoyan y diversifican el aprendizaje a través de aplicaciones básicas; facilitan el acceso a información y recursos disponibles en la web; aumentan la productividad académica y promueven una actividad positiva  hacia un aprendizaje para toda la vida.

 

Posteriormente, presentó el sitio web de Educación a Distancia, http://www.uat.edu.mx/SACD/EAD, donde explicó varios rubros como el procedimiento de altas para las certificaciones, como obtener los certificados, recursos de apoyo, entre otros.

Finalmente, invitó a los interesados para que soliciten mayores informes en la Dirección de Educación a Distancia al (834) 318-18-00, extensiones 2907 y 2631 o por correo electrónico icdl@uat.edu.mx.




 

 


Fecha: 30 de Junio de 2015.

Entidad: Dirección UACJS.

Categoría: AOEF 7.3

Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.