A cargo de Orlando Guadalupe Aguilar Márquez, Delegado Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Tamaulipas
![]() ![]() |
11 de Noviembre de 2014. En el salón de actos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se impartió la conferencia: “El Nuevo Sistema Penal Acusatorio”.
Estuvieron en el presídium con la representación de Enrique Garza Mejía, Director de la UACJS, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, Secretaria Académica; siendo acompañada por Orlando Guadalupe Aguilar Márquez, Delegado Regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Tamaulipas; José Varga Fuentes, Secretario Técnico; Jesús Sánchez Rodríguez, Coordinador del Programa Educativo de Derecho; y Jesús Sánchez Castillo, catedrático de esta institución. Al hacer uso de la palabra, Elda Ruth de los Reyes, agradeció la presencia de Orlando Guadalupe Aguilar por aceptar la invitación.
Por su parte Sánchez Rodríguez, presentó una breve semblanza curricular del conferencista invitado, donde mencionó los distintos cargos que ha ocupado a lo largo de su trayectoria profesional.
En este sentido, Orlando Guadalupe Aguilar expresó su gratitud por las muestras de hospitalidad recibidas por parte de las autoridades universitarias e inició su presentación mencionando que el nuevo sistema penal acusatorio está vigente en México a partir del 19 de junio del 2008.
Refirió que se ha llamado Juicio Oral porque el sistema se caracteriza por desahogar la etapa central del procedimiento de viva voz ante un juez o tribunal que entiende del litigio.
Destacó que los llamados juicios orales permiten que todas las partes estén presentes en el desarrollo de las audiencias, con especial énfasis en presencia del juez, con la finalidad de que todos tengan conocimiento directo de las pruebas recabadas y la misma oportunidad de defenderlas o contradecirlas durante una o dos audiencias de manera pública y sin interrupciones. Añadió que el Juicio Oral es un procedimiento ágil y transparente que facilita el balance entre el acusado y el ofendido, asegurando el respeto a sus derechos humanos.
Finalmente el conferencista recibió un cálido aplauso por su brillante exposición y un reconocimiento por parte de la Dirección de esta institución educativa.
|
Fecha: 11 de Noviembre de 2014. Entidad: : Coordinación de la Licenciatura en Derecho. Categoría: Académica. Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales. |