Boletín Informativo de Comunicación Estratégica UACJS R-RD-32-05-06

Participan académicos de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UAT en el Foro internacional: víctimas y guerra contra las drogas. Políticas para una reforma integral

 

 

 



El pasado 23 de abril de 2014 el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, realizó el “Foro internacional: víctimas y guerra contra las drogas. Políticas para una reforma integral”, siendo un espacio para el diálogo sobre los impactos de la guerra contra el narcotráfico en México, las respuestas estatales y comunitarias, rutas posibles para tener una política integral y efectiva de derechos de las víctimas, fortalecer modelos de prevención y generar respuestas alternativas contra la delincuencia organizada y la guerra contra las drogas; la actividad académica se desarrolló en el auditorio Héctor Fix Zamudio.


En el evento estuvo presente el Dr. Héctor Fix Fierro, Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México; Dra. María de Montserrat Pérez Contreras, Instituto de Investigaciones Jurídicas; Markus Gottsbacher, International Development Research Centre; Verónica Martínez Solares, International Organization for Victim Assistance; Óscar Aguilar Sánchez, Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza, A.C.; Carlos Mendoza Mora, Proyectos Estratégicos Consultoría, S.C. 


En este sentido, se instalaron ocho mesas de trabajo con los temas de Niñas, niños y jóvenes; Periodistas; Comunidades; Personas desaparecidas, no localizadas o ausentes; Mujeres; De la victimización a los derechos: Retos para la implementación de la Ley General de Víctimas; La operación institucional ante la violencia y la delincuencia organizada; Voces de dolor y heroísmo. Respuestas estatales y comunitarias a la violencia asociada al narcotráfico.


En este foro estuvieron presentes José Miguel Cabrales Lucio y Alma Delia Gámez Huerta de la Coordinación de Investigación de la División de Estudios de Posgrado de la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, quienes participaron en cada una de las mesas de trabajo desde el punto de vista del derecho internacional, los derechos humanos, derecho penal, políticas públicas y el papel de la sociedad civil e instituciones de educación superior en la lucha contra las drogas y sus efectos en la sociedad.


Para finalizar, la Coordinación de Investigación de la División de Estudios de Posgrado e Investigación prosiguió con los trabajos de vinculación con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM para fortalecer a la Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales en materia de investigación científica.

 


 

 


Fecha: 9 de Mayo de 2014.

Entidad: División de Estudios de Posgrado e Investigación UACJS.

Categoría: Académica.

Publica: Unidad Académica de Ciencias Jurídicas y Sociales.